Noticias y Actividades

World Green Building Week 2020 tiene cuatro embajadores chilenos

La iniciativa liderada por el World Green Building Council, se está celebrando esta semana a nivel mundial y la temática de este año es la “Acción Climática”.

Justamente para apoyar y dufindir las diversas actividades que se desarrollan durante la World Green Building Week 2020, se definieron a importantes embajadores a nivel global y regional.

En el caso de Latinoamércia, los únicos embajadores representan a Chile y son:

  1. Ignacio Santelices, Director Ejecutivo de la Agencia de Sostenibilidad Energética, entidad socia de Chile GBC
  2. Paola Valencia, Secretaria Ejecutiva de Construcción Sustentable de la DITEC del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
  3. Gonzalo Muñoz, High Level Champion for Climate Action de COP25.
  4. Gabriel Prudencio, Jefe de División, División Energías Sostenibles del Ministerio de Energía.

"La mayor parte de nuestras vidas la pasamos en edificios, ya sean nuestros hogares u oficinas. Tanto la calidad de vida que los edificios nos entregan como su gasto de energía dependen directamente del estándar de eficiencia energética de éstos. Tenemos el gran desafío de modernizar los actuales hogares y mejorar los estándares de los nuevos edificios, a través de la colaboración público-privada, en la cual el Chile Green Building Council puede desempeñar un papel crucial. Además, es una gran oportunidad de reactivar la economía y crear nuevos empleos”, señaló Ignacio Santelices.

“Chile se compromete a enfrentar la crisis climática, manifestando en la última NDC su compromiso de lograr la neutralidad de carbono al 2050. Esto significa un cambio de paradigma en la forma de abordar el desarrollo para nuestro país y en particular para la industria de la construcción. Junto a lo anterior, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile ha implementado una agenda de Construcción Sustentable desde hace varios años, cuyos principios se basan en promover la reducción de impactos ambientales del sector de la edificación, gestionando responsablemente los recursos naturales, contribuyendo a una mejor calidad de vida de las personas y construyendo ciudades amigables con el medio ambiente”, agregó Paola Valencia.

Por su parte, María Fernanda Aguirre, directora ejecutiva de Chile GBC, señaló que “como corporación que promueve la construcción sustentable en Chile, estamos felices de saber que los cuatro embajadores regionales son de nuestro país. Esto demuestra que estamos todos alienados con los objetivos globales de lograr disminuir las emisiones de nuestras edificaciones y de promover una gestión eficiente de los recursos”.

Comparte esta noticia