Noticias y Actividades

Chile GBC participa en segunda reunión de la Red de la Américas

Chile Green Building Council fue parte de una nueva reunión de la Red de las Américas del World Green Building Council que se realizó en Bogotá, Colombia la última semana de julio y que convocó a todos los GBCs de la región para realizar diversas actividades, entre ellas los Diálogos Regionales #BeBoldOnBuildings antes de la COP 30 y la conferencia anual Construverde organizada por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible.

María Fernanda Aguirre, Directora Ejecutiva de Chile Green Building Council, señaló que ser parte de estas actividades organizadas por Colombia GBC, con el apoyo de la Red de las Américas, permitió no solo escuchar de primera fuente experiencias regionales exitosas en materia de sostenibilidad y resiliencia, sino también fortalecer los vínculos y explorar nuevos espacios de colaboración junto a los otros GBCs de la red incluyendo la presentación de los Caminos de Cumplimiento Alternativo de Chile (ACPs) para la v5 de LEED.

“Durante una semana tuvimos la posibilidad no solo de participar en una nueva versión de Construverde, sino de además poder ser parte de distintas instancias de conversación con representantes de empresas y organizaciones que lideran y traccionan la acción climática en el sector construcción y sostener reuniones de trabajo con partner estratégicos como son BID Invest, GRESB, Institute for Sustainable Infrastructure y el USGBC y GBCI a quienes además extendimos la invitación a ser parte de la Chile Green Building Week que se llevará a cabo del 20 al 24 de abril del 2026".

Angélica Ospina, Directora Ejecutiva del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible, anfitrión de esta actividad, indicó que “para el CCCS fue maravilloso reunir en Colombia, en el marco de la semana de la construcción sostenible, a la Red de las Américas del World GBC. Fue un espacio de intercambio y de pensar y repensar hacia dónde debemos movernos como GBCs. Entender la evolución del concepto de sostenibilidad, resiliencia y regeneración”.  

Por su parte, Laura Chapa, Americas Regional Head del World Green Building Council, comentó que “en el WorldGBC nos enorgullece que las plataformas de diálogo regional que hemos construido sean motores de aceleración para la implementación y financiación de la agenda de descabonización, resiliencia y biodiversidad de la región. Construverde fue el marco perfecto y la participación de los miembros y aliados de la Red de las Américas del WorldGBC la clave del éxito”.

Finalmente, Valentina Leal, Directora Ejecutiva de Guatemala Green Building Council, señaló que “poder trabajar como una gran comunidad en toda Latino América como la Red de las Américas WorldGBC, nos hace reflexionar sobre esa voluntad de querer seguir prosperando, construyendo y mejorando nuestro países. Reconocemos que el camino es largo y complejo, sin embargo teniendo el respaldo y misma visión del resto de nuestros países vecinos, nos da un enorme fuerza como país para seguir construyendo sosteniblemente”.

Comparte esta noticia