Noticias y Actividades

Chile fue anfitrión de la Reunión de la Red de las Américas del WorldGBC

La semana pasada, y en el marco de la Chile Green Building Week, se llevó a cabo en nuestro país la primera reunión del 2025 de la Red de las Américas del WorldGBC para debatir el futuro del entorno construido en las Américas.

En esta instancia, se reunieron a los GBCs de Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, México y Perú, en el primer taller regional sobre Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés).

Laura Chapa, Americas Regional Head del World Green Building Council, indicó que la Chile Green Building Week fue una gran oportunidad para sumar voluntades y ponerlas en acción.

“Ha sido una oportunidad de catapultar el trabajo que los Green Building Council realizan en la región y particularmente mostrar el gran liderazgo que Chile GBC tiene en la región, siendo un GBC que es punta de lanza en diversos temas en la región”.

Asimismo, señaló que “estamos muy contentos de estar en Chile y formar parte de este gran impacto que Chile GBC está teniendo en la región, para mostrar los proyectos, las iniciativas, el trabajo con el sector público y con ello, en conjunto con la visión de todos los Green Building Council de la región y el World GBC seguir definiendo la agenda de la región y el camino hacia la COP30”.

Cabe indicar que durante esta reunión de dos días, hubo presentaciones, un panel de expertos y mesas de trabajo para discutir las oportunidades de #BeBoldOnBuildings en sus planes de acción climática NDC3.0 de cara a la COP30.

En este sentido, algunas de las principales conclusiones para la región de las Américas fueron:

  • Alinear el desarrollo económico de los países con las estrategias de sostenibilidad dentro de las NDC es de vital importancia. El sector de la edificación y la construcción no se limita a los edificios, sino a la prestación de servicios sociales y comunitarios vitales de los que dependen las economías. También es necesario abordar el sector informal de la construcción y centrarse en soluciones de adaptación y resiliencia dentro de las políticas.
  • Es fundamental la colaboración de los gobiernos en el establecimiento de regulaciones e incentivos locales, la elaboración de escenarios de adaptación y mitigación basados en la ciencia y la alineación con los datos de otros sectores.
  • Los GBC’s y sus más de 20.000 miembros desempeñan el papel único de "articuladores" dentro de sus países para ayudar a los diferentes grupos interesados a comprender el papel del sector de la construcción en las NDC y las oportunidades basadas en sus necesidades y prioridades únicas. Los GBC también aportan su experiencia técnica, asegurando que el desarrollo y la implementación de políticas vayan de la mano, y facilitando los compromisos del sector privado en apoyo de la ambición de las NDC.

Te invitamos a conocer más del proyecto NDC Scorecard y el Marco de Preparación para el Carbono Cero y la Resiliencia Climática.

https://worldgbc.org/americas/

Comparte esta noticia