Noticias y Actividades

Noticias y Actividades
Con el objetivo de continuar estimulando y promoviendo las mejores prácticas de sustentabilidad en el sector construcción, Chile Green Building Council comenzará con el desarrollo técnico de sus proyectos Sello +SafeBuilding y la Etiqueta +GreenProduct.
El Sello +SafeBuilding estará enfocado en evaluar la Salud, el Bienestar y la Integración en la edificación a lo largo de todo su ciclo de vida, desde el diseño, el proceso constructivo y su operación. Este Sello se basa en 2 conceptos fundamentales: El pilar “Salud y Bienestar” de la estrategia global del WorldGBC, “Sustainable Buildings for Everyone, Everywhere” y en el “Health and Wellbeing Framework”, documento lanzado a fines de 2020 por el programa global Better Places for People del WorldGBC.
El desarrollo del Sello +SafeBuilding cuenta con 5 etapas, partiendo con el desarrollo técnico que ya se encuentra en trabajo por parte del equipo de Chile GBC, para continuar con la realización de Comités Técnicos y, en paralelo, el pilotaje del Sello en proyectos, para empezar la operación en septiembre de 2022.
Los Comités Técnicos serán en modalidad virtual y cada 15 días comenzando sus sesiones el día 15 de marzo, donde se presentará por sesión cada categoría y su bajada técnica, con el objetivo de desarrollar un Sello consensuado con actores relevantes de la industria.
Por otro lado, la Etiqueta +GreenProduct certificará materiales, productos y soluciones constructivas bajas en carbono y con atributos de circularidad, en cumplimiento con ISO 14024 y alineado con Ecolabel Index y los Objetivos de Desarrollo Sostenible y alineada con la hoja de ruta establecida por el Comité de Huella de Carbono en Construcción, Hoja de Ruta de Economía Circular y con los compromisos de descarbonización y con el programa global Advancing Net Zero del WorldGBC y Taskforce de Recursos y Circularidad.
El desarrollo de la Etiqueta +GreenProduct cuenta con 7 etapas estructuradas de acuerdo a los requerimientos de una Ecoetiqueta Tipo I: Levantamiento de materiales, productos y soluciones prioritarios; Confirmación de atributos y alcances; Definición de Líneas Base; Desarrollo de Programa de Certificación; Requerimiento para organismos verificadores externos; Desarrollo de Marca y Pilotos de Certificación y Calibración de Etiqueta, estando operativa en 2022.
Los Comités Técnicos seguirán la misma modalidad del Sello, con la participación de nuestros socios y expertos invitados, comenzando las sesiones el día 22 de marzo.