World Green Building Week

Speaker: Bárbara Rodríguez

PhD. es especialista en edificación Net Zero de la Unidad de Edificación y Ciudades del Ministerio de Energía. Tiene más de quince años de experiencia en la evaluación del impacto socioambiental del medio construido a través de la colaboración estratégica entre academia, industria y sector público tanto en Chile como en los Estados Unidos. 

Ha trabajado en asociaciones estrátegicas entre academia e industria, como por ejemplo el Carbon Leadership Forum, Nodo Hispano del Carbono Incorporado y  Carbon Smart Building Initiative desde la Universidad de Washington liderando el desarrollo de estrategias para lograr ciudades Net Zero Carbon al 2050. Anteriormente trabajo también el Long Term Urban Research Station en Syracuse, NY financiado por la National Science Foundation y para el Centro de Estudios de Atacama.

Es docente de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Chile desde el año 2007 fortaleciendo las competencias técnicas de los profesionales del sector en carbono neutralidad. Desarrolló el primer Programa de Declaración Ambiental de Productos para el Sector Construcción en Latinoamérica DAPCO y ha colaborado en diversas iniciativas con la Secretaria de Construcción Sustentable en Chile a través de las cuales el 2015 obtuvo el Premio al Liderazgo Sub 35 en Sustentabilidad entregado por la CDT de la Camara Chilena de la Construcción. 

Su charla será de 12:00 a 12:30 y su tema será "Brechas y Oportunidades para a Carbono Neutralidad de Edificaciones en Chile".

En su presentación hablará de las distintas iniciativas en el marco de la Ruta Energética y el Plan de Carbono Neutralidad 2050, ya que para adoptar políticas efectivas que vayan más allá de lo operacional, integrando las medidas de carbono incorporado en la perspectiva de la descarbonización del parque edificado del país al 2050, se requiere de una inversión pública relevante, en términos de programas estatales para implementar las estrategias propuestas y lograr el cumplimiento de sus objetivos.

Comparte esta noticia