Noticias y Actividades

Signify impulsa espacios de trabajo saludables y sostenibles con soluciones de iluminación LED conectadas

La luz natural es tan cotidiana en nuestra vida, sin embargo, muchas veces no nos damos cuenta de la importancia que tiene.  A lo largo de nuestro día pasamos más del 90% del tiempo en espacios interiores, donde la calidad de la luz influye directamente en la salud y productividad. En esta línea, la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya la necesidad de entornos seguros y sanos que favorezcan el bienestar físico y mental de los trabajadores.

Con la creciente tendencia al retorno presencial, las organizaciones enfrentan el reto de transformar sus espacios de trabajo en entornos que equilibren productividad, bienestar y sostenibilidad. Este nuevo escenario exige oficinas que no solo optimicen el rendimiento, sino que salvaguarden la salud física y el bienestar de los empleados, mientras responden a compromisos medioambientales. Signify (Euronext: LIGHT), líder mundial en iluminación, destaca cómo sus soluciones de iluminación contribuyen a la creación de espacios de trabajo más confortables y sostenibles mediante tecnología de vanguardia, como la solución Philips EcoSet y el sistema de iluminación conectada Signify Interact.

Iluminación controlada y automatizada para entornos laborales más eficientes

Philips EcoSet, el último lanzamiento de Signify, eleva la iluminación LED convencional al siguiente nivel, convirtiéndola en un sistema controlado y automatizado que permite ahorrar hasta un 80%2 de energía en comparación al uso de tubos trifóforos y un 64%3 comparado con el mismo tipo de artefacto en LED sin control, con una instalación simple y sin necesidad de comisionamiento complejo.

Diseñado para proyectos que buscan un sistema de control accesible y práctico, Philips EcoSet ofrece dos arquitecturas:

  • Standalone: con sensores integrados y automatizaciones preconfiguradas.
  • Wireless: con sensores externos o integrados, que permiten configurar automatizaciones personalizadas.

Con estas opciones, es posible gestionar hasta 50 luminarias por grupo, controlar encendido y atenuación de la luz, y automatizar los niveles de iluminación según el movimiento y la luz natural disponible, a través del control remoto, si necesidad de aplicaciones ni gateway. Además, Philips EcoSet cuenta con un amplio portafolio de luminarias para oficinas, de fácil instalación y configuración, ideal para dar el primer paso hacia la iluminación controlada y acceder a grandes ahorros energéticos.

Iluminación inteligente: el siguiente paso hacia la sustentabilidad

Interact, el sistema de iluminación inteligente y escalable de Signify, permite crear entornos de trabajo más cómodos y productivos, al mismo tiempo que impulsa el ahorro de energía y contribuye a alcanzar los objetivos de sustentabilidad de cada organización.

Esta solución IoT potencia la eficiencia energética al integrarse con la iluminación LED, logrando ahorros de hasta un 60%, en comparación a LED no conectado. Gracias a su capacidad de ajustar automáticamente la intensidad de la luz en función de la luz natural, la ocupación y las preferencias de los usuarios, Interact brinda una experiencia única de personalización en los espacios de trabajo, al mismo tiempo que genera y almacena datos sobre el sistema lumínico y su funcionamiento.

La información recopilada permite optimizar el consumo de energía, diseñar programas de iluminación más eficientes y alinear la gestión de los espacios con las metas sostenibles de la empresa. A través de la aplicación de Interact, es posible crear horarios de luz, administrar las luminarias en tiempo real, acceder a reportes de energía y diagnósticos externos, además de recibir actualizaciones periódicas de las diferentes funciones.

Interact ofrece tres niveles de sistema que permiten escalar la solución de manera progresiva según las necesidades de cada organización. De este modo, se convierte en un aliado estratégico para avanzar hacia entornos de trabajo más inteligentes, saludables y sostenibles.

La iluminación cumple un rol central para contar con entornos laborales más sostenibles, saludables y eficientes. La propuesta de Signify, que incluye soluciones LED avanzadas y sistemas de iluminación conectados, juega un papel crucial en la obtención de certificaciones WELL y LEED. Estas certificaciones promueven la creación de espacios saludables y sostenibles, donde la calidad de la iluminación es fundamental para el bienestar de los ocupantes y la eficiencia energética del edificio. Las luminarias de alta eficiencia energética de Signify no solo reducen el consumo de energía y las emisiones de carbono, sino que también mejoran la calidad del aire y el confort visual, aspectos esenciales para cumplir con los estándares de WELL y LEED. Al integrar tecnologías de iluminación sostenible, los edificios pueden alcanzar niveles superiores de certificación, demostrando un compromiso con la salud, el bienestar y la sostenibilidad ambiental.

Con el desarrollo de tecnologías de iluminación, Signify reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, promoviendo una transformación que beneficia tanto a las empresas, como a los usuarios y al medio ambiente. En Argentina, varias empresas ya están dando pasos hacia un futuro más brillante al adoptar estas tecnologías en sus oficinas e industrias.

Conocé más en signify.com

 

 

Comparte esta noticia